
3DZ y el Grupo Phibo se unen para realizar respiradores sanitarios en 3D
La iniciativa conjunta, avalada por el Colegio de Ingenieros Industriales de Barcelona y el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, confirma el papel relevante de la industria 3D en la lucha contra el Coronavirus. Las particularidades a tener en cuenta a la hora de fabricar piezas médicas.
El mundo de la impresión 3D ha tomado un papel protagónico en la lucha contra el Covid- 19. El prototipado rápido se une a la posibilidad de producir localmente, dando por resultado un poderoso instrumento de ayuda sanitaria.
3DZ Spain, parte del grupo 3DZ, el distribuidor de impresoras, escáneres y software 3D más grande de Europa, ha donado material certificado para la realización de piezas médicas. El Grupo Phibo, multinacional española pionera en la fabricación de prótesis dentales CAD/CAM, ha puesto a trabajar su centro de producción 3D de Sentmenat, en Barcelona, en la producción de componentes para los respiradores de las UCI e intubación, así como de viseras protectoras y mascarillas N95.

En la producción de material para uso médico, es vital que tanto los insumos como los modelos estén certificados. De ahí que la iniciativa, que cuenta también con la participación de 3Dresyns, sea avalada por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona y por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.
De esta manera, se han donado el M2R-TN para producir con la impresora MJP2500 plus y el MED10-amb para producir con la Figure4 ST. Un Centro de Atención Primaria (CAP) en Barcelona centraliza la recepción de las piezas producidas y las distribuye para su uso en los hospitales.

Si esta iniciativa te ha inspirado, te invitamos a que vayas a la plataforma https://3dcovid19.tech/, que reúne tanto pymes como grandes empresas bajo un mismo paraguas, para colaborar y coordinar el trabajo en conjunto.